Implante de Placenta Liofilizado. ¿Terapia para la diabetes?

Los tejidos placentarios engloban todos los tejidos que favorecen el desarrollo fetal, como la placenta, la membrana placentaria, el cordón umbilical y el líquido amniótico. Desde la década de 1990 se ha renovado el interés por el uso de estos tejidos como materia prima para aplicaciones de medicina regenerativa.

Específicamente la membrana placentaria procesada ha sido un tratamiento exitoso para úlceras venosas de pierna (VLUs), úlceras de pie diabético (DFUs), y heridas crónicas, demostrando una disminución del tiempo hasta el cierre de la herida. A nivel celular, los componentes de la matriz extracelular de la membrana placentaria tiene características de andamiaje que son beneficiosas para la adhesión de células dependientes de anclaje y citocinas endógenas que promueven la proliferación, la angiogénesis, la migración celular, la remodelación tisular y crean un entorno para la resolución de la fase inflamatoria de la cicatrización y la mejora de la remodelación.

Por otro lado, el implante liofilizado de placenta es una terapia biológica a base de placenta humana; esta es sometida a varios procedimientos físicos y químicos, los cuales aseguran preservar todas sus cualidades químicas encargadas de desencadenar la gran cantidad de cambios físicos en el cuerpo en busca de una homeostasis corporal; gracias a la gran cantidad de proteínas y hormonas que aporta el implante.

Esta terapia representa una excelente alternativa para devolver un equilibrio fisiológico a nivel celular.

Al aplicar el implante de placenta liofilizada en un paciente con alguna enfermedad crónica, ésta empieza a secretar sustancias estimuladoras que reactivan las células decadentes y refuerzan el resto de aparatos y sistemas. Estas sustancias son llamadas “estimuladores biógenos”. De forma que la Placenta liofilizada, funciona como una batería para revertir los daños causados por distintas enfermedades entre ellas la diabetes.

La Diabetes Mellitus tipo I y II puede ser tratada con el implante de placenta para mantener el control de la enfermedad (niveles de colesterol y glucosa),  prevenir y curar las complicaciones derivadas de ella. También permite mantener fuerte el sistema inmune y eliminar la sintomatología articular. Esto se debe a que contiene factores de crecimiento, interleucinas, neuropéptidos, aminoácidos, factores antitumorales, inmunomoduladores, eritropoyetina, etc.

Otras enfermedades que pueden ser tratadas con el implante liofilizado de placenta son: Hipertensión arterial, Asma, Alergias, Lupus, Artritis, Vitiligo, Psoriasis, Dermatomiositis, Esclerodermia, Insuficiencia Renal, Envejecimiento Prematuro, Celulitis, Acné, Reumatismo, Gangrena, Úlceras varicosas, Parkinson, Alzheimer, Parálisis Cerebral, Esclerosis Lateral Amiotrófica, Esclerosis Múltiple, Osteoporosis, Obesidad, Agotamiento, Revitalización Masculina, Revitalización Femenina, Menopausia, Esterilidad.

Este tratamiento de la medicina regenerativa aunque se cree que es algo nuevo, es un tratamiento que tiene más de 15 años siendo aplicado en países avanzados, donde ha dejado excelente resultados para diferentes patologías.

Es importante recordar que cada persona es diferente, y los resultados pueden variar. Antes de considerar cualquier tratamiento, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud.

Explora más

Sé parte de nuestros de clientes sanos y felices

Pide tu cita