Terapia Neural

Entre los métodos terapéuticos tradicionales de gran aceptación por la población tenemos la masoterapia, la acupuntura y sus técnicas afines. Múltiples afecciones son tratadas de forma eficaz con estas técnicas, no obstante, existe un determinado grupo de personas que no responden a la medicina convencional y sin embargo, responden rápidamente a la Terapia Neural.

¿Qué es la Terapia Neural?

Es una terapia selectiva de inyecciones con microdosis de anestésicos locales que actúan sobre el sistema neurovegetativo. La terapia neural constituye un método alternativo de probada eficacia, inocuidad y fácil aplicación.

Su objetivo es atacar puntos dolorosos, glándulas o nervios periféricos, con la intención de restablecer una mejor biología y de esta forma hacer desaparecer el dolor que presenta el paciente.

En Sanavit Sayab la Terapia Neural  consiste en la Inyección de dosis muy bajas de anestésico (Procaína 0.7-11.0%) local, en determinadas zonas del cuerpo con fines terapéuticos. Es una forma de medicina alternativa, indicada especialmente en el tratamiento del dolor y las enfermedades crónicas.

Principio de acción

Determinados potenciales celulares se alteran cuando existe una patología. Al aplicar el tratamiento, influye en el sistema nervioso vegetativo de manera que los potenciales se recuperan y se recobran las funciones normales de la membrana celular. Esta terapia va dirigida a personas con todo tipo de dolor y malestar generado por distintas patologías. También es efectiva en la tensión muscular y lesiones tendinosas.

Algunas enfermedades que se pueden tratar

  • Enfermedades crónicas degenerativas de músculos, huesos, tendones: inflamación, dolor, traumatismo (Artrosis, artritis, osteoporosis, osteopenia, tendinitis, fibrosis, fibromialgia…)
  • Afecciones del Sistema Nervioso: neuropatía diabética que causa dolor, entumecimiento y hormigueo en las extremidades. Dolores de cabeza, migrañas.
  • Afecciones psíquicas estresantes, traumatismos emocionales
  • Trastornos digestivos: síndrome del intestino irritable, la colitis y la enfermedad de Crohn.

La Terapia Neural puede resultar eficaz para cualquier persona, para cualquier enfermedad, incluidos niños lactantes y mujeres embarazadas. No obstante, deben evitarse como es lógico, las inyecciones profundas en las personas con problemas de coagulación.

Contraindicaciones de la Terapia Neural:

  • Alergia a anestésicos locales.
  • Inyecciones profundas en caso de trastornos de coagulación o tratamiento anticoagulante.
  • Hipotensión severa e insuficiencia cardíaca severa
  • Miastenia gravis en brote.

La Terapia Neural contribuye a restituir el equilibrio en los distintos órganos, y especialmente, se utiliza para el tratamiento del dolor. La mejoría lograda con la terapia puede ser inmediata y suele aumentar con la repetición, hasta llegar a la ausencia de síntomas. 

Fuente:

  • Dra. Marlen de la Torre Rosés. Terapia neural: ¿defensores o detractores? Rev Arch Méd Camagüey. abril de 2001;5(2):0-0.
  • Dra. Marlen de la Torre Rosés, Mendoza RL. La terapia neural: una alternativa en el tratamiento de la litiasis renal. Rev Arch Méd Camagüey. abril de 2008;12(2):0-0.
  • Hospital Universitari General de Catalunya – Grupo Quirónsalud . [citado 4 de agosto de 2024]. Terapia Neural. Disponible en: https://www.hgc.es/es/cartera-servicios/rehabilitacion/tecnicas/terapia-neural
  • Institut Vascular García-Madrid. Terapia Neural. [citado 4 de agosto de 2024]. Disponible en: https://www.clinicavascularbarcelona.es/tratamientos/terapia-neural.html


Explora más

Sé parte de nuestros de clientes sanos y felices

Pide tu cita